(DEMO) - 1º Congreso Socfic de Farmacia Comunitaria Iberoamericana

9 y 10 de junio de 2023

World Trade Center Barcelona
 Elena María Vega

Elena María Vega

Profesor asistente

Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción., Chile

Licenciada en Química Farmacéutica, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina); 1996.
Doctora en Ciencias Químicas, Universidad Nacional de Córdoba (Argentina); 2004.
Químico Farmacéutico, Universidad de Chile; 2012.
Posición actual: Profesor asistente en la Facultad de Farmacia, Universidad de Concepción.

Formación posdoctoral: 
*Beca de perfeccionamiento en Farmacovigilancia. (2004)
*Pasantía Peters Institute of Pharmaceutical Care. College of Pharmacy. University of Minnesota. (Abril 2007)
Antecedentes académicos: 
En pregrado: docente en la Universidad Nacional de Córdoba y en la Universidad Católica de Cuyo (Argentina) y en la Universidad de Chile. Siempre orientada a las asignaturas de los últimos años de la carrera: Farmacia Hospitalaria, Farmacia Clínica, Prácticas profesionales, entre otras. En Chile, supervisión de más de 70 estudiantes de Química y Farmacia en actividades finales de titulación en el área de Farmacia Clínica y Asistencial. 
En posgrado y postítulo: participación en la Especialidad en Farmacia Clínica (Universidad de Chile), Especialidad en Farmacia Clínica (Universidad Nacional de Asunción), Especialización en Farmacia Hospitalaria (Universidad Nacional de Córdoba) y Especialización en Farmacia Comunitaria (Universidad Nacional de Córdoba). Docente en el Programa de Doctorado en Ciencias Farmacéuticas y Magíster en Ciencias Farmacéuticas (Universidad de Chile). Dirección de trabajos conducentes a obtener el grado de Doctor (1 candidato), Magíster (3) y el título de Especialista (9). Participación en comisiones evaluadoras de los mismos programas.
Otros: Apoderado en CONACEF por la Universidad de Chile, entre 2016-2018. Secretaria de CONACEF 2018-2020. 
Vice presidenta del Colegio de Químicos Farmacéuticos y Bioquímicos de Chile, 2022-2025.
Más de 115 presentaciones en congresos, en modalidad póster o como conferencista invitada. Más de 38 trabajos publicados.